XX Festival de Ajedrez Centroamericano y del Caribe de la Juventud 2025
Bases de competencia
10/5/20258 min leer
Basese de competencia
Se jugarán 12 categorías acorde a los reglamentos y estatutos de la FIDE de Ajedrez y acorde a las reglas de la Confederación de Ajedrez para América en estos eventos. El torneo será en formato de Sistema Suizo a 9 rondas con control de tiempo clásico de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada desde la primera movida. En caso de que una categoría cuente con diez (10) o menos jugadores inscritos, se empleará el sistema de competencia Round Robin. Si las circunstancias lo requieren, podrán fusionarse las ramas absoluta y femenina dentro de dicha categoría. Se concederá una tolerancia de 30 minutos a partir de la hora programada para el inicio de la ronda. Transcurrido dicho periodo, se declarará la incomparecencia del jugador. La incomparecencia será causa de eliminación del evento, salvo que se notifique la intención de continuar antes de que finalice la ronda.
Categorías
Sistema de Desempate
El torneo se dividirá en doce (12) categorías. Si una o más categorías no tienen suficientes participantes, los organizadores podrán fusionar dos o más categorías con el propósito de emparejar jugadores de manera adecuada:
Categoría Sub-8 Absoluta: Nacidos a partir del 1 de enero de 2017
Categoría Sub-8 Femenina: Nacidas a partir del 1 de enero de 2017
Categoría Sub-10 Absoluta: Nacidos a partir del 1 de enero de 2015
Categoría Sub-10 Femenina: Nacidas a partir del 1 de enero de 2015
Categoría Sub-12 Absoluta: Nacidos a partir del 1 de enero de 2013
Categoría Sub-12 Femenina: Nacidas a partir del 1 de enero de 2013
Categoría Sub-14 Absoluta: Nacidos a partir del 1 de enero de 2011
Categoría Sub-14 Femenina: Nacidas a partir del 1 de enero de 2011
Categoría Sub-16 Absoluta: Nacidos a partir del 1 de enero de 2009
Categoría Sub-16 Femenina: Nacidas a partir del 1 de enero de 2009
Categoría Sub-18 Absoluta: Nacidos a partir del 1 de enero de 2007
Categoría Sub-18 Femenina: Nacidas a partir del 1 de enero de 2007


Emparejamiento y rsultado
La clasificación final será decidida por los puntos obtenidos por cada jugador. El jugador que obtenga el mayor número de puntos será declarado campeón. En caso de empate, los ganadores serán decididas por la aplicación de los siguientes sistemas de desempate en el orden mencionado:
-Buchholz Corte 1
-Buchholz
-Sistema Acumulativo – Suma de puntajes progresivos
-Encuentro Directo
-Mayor número de victorias (se contarán las incomparecencias)
-Mayor número de Victorias con las piezas negras
-Sonneborn-Berger
En caso de utilizar el sistema de juego Round Robin, y de producirse un empate en puntos al finalizar el torneo, se aplicarán los siguientes criterios de desempate, en estricto orden:
-Resultado individual
-Sonneborn-Berger
-Número de victorias
-Sistema Koya
-Sistema Koya ampliado
Antes del inicio de la primera ronda del Campeonato, una lista con todos los nombres de los participantes será publicada en la sala de juego. Los emparejamientos se publicarán al menos una hora después de la última partida de cada ronda en la página web oficial del torneo y/o en www.chessresults.com y en el salón de competencias. Es responsabilidad compartida el dar el resultado correcto. La información oficial sobre el evento será publicada una vez finalizado el congresillo técnico.
Premios
El ganador de cada categoría del XX Festival de Ajedrez Centroamericano y del Caribe de la Juventud 2025, recibirá el título de Campeón y los correspondientes premios que se establecen a continuación. Se premiará a los cinco (5) primeros lugares de cada categoría en la rama absoluto y femenino como sigue:
-Campeón(a): Trofeo y diploma
-Sub-Campeón: Trofeo y diploma
-Tercer Lugar: Trofeo y diploma
-Cuarto Lugar y Quinto Lugar: Medalla y diploma
-Mejor Actuación Femenina de Puerto Rico por categorías: Medalla y diploma
-Mejor Actuación Juvenil de Puerto Rico por categorías: Medalla y diploma
-Mejor Actuación Infantil de Puerto Rico por categorías: Medalla y diploma
Adjudicación de Títulos y Normas FIDE
Los títulos y normas se adjudicarán conforme a lo establecido en los reglamentos vigentes de la FIDE, disponibles en los siguientes enlaces:
Reglamento General de Títulos FIDE Títulos Directos FIDE
A continuación, se detallan los criterios aplicables según la edad, el lugar alcanzado y el tipo de título:
Títulos IM/WIM (Maestro/a Internacional):
Sub-18: Medalla de oro = Título directo
Sub-18: Empate por el primer lugar hasta un máximo de 3 jugadores = Norma
Sub-16: Medalla de oro = Norma
Títulos FM/WFM (Maestro/a FIDE):
Sub-18: Medallas de plata y bronce = Título directo
Sub-16: Empate por el primer lugar hasta un máximo de 3 jugadores = Título directo
Sub-14: Medalla de oro = Título directo
Sub-12: Medalla de oro = Título directo
Títulos CM/WCM (Candidato/a a Maestro/a):
Sub-16: Medallas de plata y bronce = Título directo
Sub-14: Medallas de plata y bronce = Título directo
Sub-12: Medallas de plata y bronce = Título directo
Sub-10: Medallas de oro, plata y bronce = Título directo
Sub-8: Medallas de oro, plata y bronce = Título directo
Calendario
El hotel oficial del evento y sede será el Embassy Suites by Hilton Dorado del Mar Beach Resort, Dorado. Todo jugador oficial de cada Federación que se aloje en el hotel oficial tendrá derecho a un subsidio del 60% en los costos de alojamiento y comida por parte de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico (FAPR), correspondiendo al jugador cubrir el 40% restante. La alimentación incluida será desde la cena del día de llegada hasta el desayuno del día de salida. De no desear hospedarse en el hotel oficial, debe encontrar alojamiento en hoteles cercanos o a través de la plataforma Airbnb y pagar una penalidad de $100.


Costo de Alojamiento




COSTO DE INSCRIPCIÓN, ACREDITACIÓN Y TRANSPORTE
La cuota general de inscripción para jugadores oficiales y extras se desglosa de la siguiente manera:
-Jugadores oficiales: Cuarenta dólares estadounidenses ($40.00 USD).
-Jugadores extras: Sesenta dólares estadounidenses ($60.00 USD).
-Jugadores locales: Noventa y cinco dólares estadounidenses ($95.00 USD), e incluye acreditación oficial.
-La cuota de organización será de cien dólares ($100.00 USD), e incluye acreditación oficial y transporte desde y hacia el aeropuerto.
-Inscripción del Torneo BLITZ: $20.00
Los acompañantes, delegados y entrenadores deberán pagar:
-Veinte dólares ($20.00 USD) por concepto de acreditación
-Cincuenta dólares ($50.00 USD) por el servicio de transporte desde y hacia el aeropuerto.
Fecha límite de inscripción y pago
Jugadores oficiales y Delegados
Las federaciones podrán inscribir a sus jugadores oficiales y delegados hasta el 30 de octubre de 2025, Aquellos jugadores o delegados que no sean inscritos antes del 30 de octubre de 2025 pasarán automáticamente a la categoría de “Extras” y deberán pagar el porcentaje correspondiente según la fecha en que se inscriban.
El pago debe efectuarse para:
-100% a más tardar el 7 de noviembre de 2025
Jugadores Extras y Acompañantes
-La fecha límite para la inscripción de jugadores “Extras” y acompañantes será el 30 de noviembre de 2025, sujeto a disponibilidad de habitaciones.
-Una vez se alcance la capacidad máxima del hospedaje, no se aceptarán más inscripciones, incluso si aún están dentro del plazo.
-El pago requerido dependerá del momento de inscripción, debiendo completar el porcentaje correspondiente a esa fecha según el calendario de pagos en la sección de costo por alojamiento.
Método de pago
El pago de las inscripciones se realizará a través de transferencia bancaria a:
Beneficiario: Federación de Ajedrez de Puerto Rico
Nombre de Banco: Oriental Bank of Puerto Rico
SWIFT- OBPRPRSJ
ABA # 221571415
Account # 3021027684
PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/FederacionAjedrezPR
Tarjeta de Crédito | Visa débito: https://tinyurl.com/3hnmxt32
Preinscripción y Documentación
La preinscripción deberá ser enviada por escrito a la Federación de Ajedrez de Puerto Rico al correo electrónico oficial: eventos@lafapr.org, e incluir los siguientes datos por cada participante:
-Nombre completo
-Título FIDE
-FIDE ID
-Rating FIDE
-Fecha de nacimiento
-Correo electrónico
-Número de teléfono del Tutor/Delegado
-Nombre de la federación
-Fotografía tipo pasaporte con fondo blanco (debidamente identificada con el país, nombre del participante y su función)
La fecha límite para enviar esta información es el 30 de octubre de 2025. Luego de esta fecha, todos los atletas serán considerados como jugadores extras.
Requisitos Migratorios
Los países cuyos ciudadanos requieran visa para ingresar a Puerto Rico deberán inscribir a su delegación a más tardar el 1ro de noviembre de 2025, y remitir a la organización copia escaneada de los pasaportes de todos los integrantes. Pasada esta fecha, la organización no se hará responsable de ningún trámite migratorio.
Considracions Finales
COMITÉ DE APLEACIONES
En la reunión técnica se constituirá el Comité de Apelaciones conformado por cinco representantes de las Federaciones presentes y/o jugadores del evento, a saber, tres principales y dos suplentes. Se deberá presentar la apelación máximo 30 minutos después de haber finalizado la ronda de forma escrita y entregada al árbitro principal del evento junto con el depósito de $100; en caso de que el fallo favorezca al apelante la cuota de depósito será reembolsada; caso contrario permanecerá para la organización del evento.
FAIR PLAY
Se aplicarán medidas de Juego Limpio (Fair Play) conforme a las directrices antitrampas de la FIDE. Durante la partida, los jugadores tienen prohibido portar dispositivos electrónicos en el lugar de juego, salvo aquellos expresamente autorizados por el árbitro, como el equipo de grabación de jugadas. Asimismo, se prohíbe a los acompañantes y espectadores el uso de dispositivos electrónicos en la sala de juego, excepto para tomar fotografías durante los primeros 10 minutos, según lo establecido en el reglamento FIDE o previa aprobación del árbitro.
CLÁUSULA DE RETIRO INJUSTIFICADO (Solo aplica a jugadores locales)
En caso de que un jugador se retire de un torneo sin una causa debidamente justificada, definida según el Artículo 11 del Reglamento de Conducta de la FAPR, la Federación podrá imponer una o varias penalidades, dependiendo de la gravedad de la falta.
DERECHOS DE ADMISIÓN
La Federación de Ajedrez de Puerto Rico se reserva el derecho de admisión en el XX Festival de Ajedrez Centroamericano y del Caribe de la Juventud 2025, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normativas establecidas y mantener la integridad del torneo. Esta medida se toma para garantizar un ambiente competitivo justo y seguro para todos los participantes.
DERECHOS DE IMAGEN
Toda jugadora, padre de familia, encargado o tutor legal, al realizar la inscripción da el consentimiento y autorización a la FAPR para que utilice la imagen del jugador, en cualquier tipo de medios de comunicación o publicaciones oficiales de la misma.
El evento se regirá por estas bases específicas y por las bases generales de FIDE América. Corresponde al comité organizador la interpretación de estas bases de competencia, así como resolver situaciones no contempladas en las mismas. Se buscarán siempre los mecanismos adecuados para solucionar, de la manera más lógica y justa, cualquier conflicto acontecido durante el transcurso del evento.
Contactos
De tener cualquier duda puede contactarnos a:
AI. Ismael R. Soto González
+1 787- 527-7577 (WhatsApp) | Presidente
NA. David R. Pérez Bajandas
+1 787- 239-1006 (WhatsApp) | Vicepresidente
Marinelli Cruz Cruz
+1 787- 220-8237 (WhatsApp) | Secretaria
NA. Luis A. Requena Torres
+1 787-366-9621 (WhatsApp) | Tesorero
FA. Rinelly M. Comas Colón
+1 787-510-8981 (WhatsApp) | Directora de Actividades
FA. Louis Carrión Pérez
+1 787-354-5842 (WhatsApp) | Director de Asuntos Juveniles
O contáctenos a través del correo electrónico oficial del evento: eventos@lafapr.org
Contacto
(+507) 6083-8451
info@cesarmathews.com